| Respuesta |
PREGUNTA No. 1. EN CASO DE UNA EMERGENCIA AMBIENTAL EN LA LAGUNA DE CUYUTLAN, DONDE ESTÁ LA TERMOELÉCTRICA, ¿CUAL SERÍA LA PARTICIPACIÓN DE LA SEDENA, CON CUÁNTO PERSONAL? ¿DE DONDE SALDRÍAN LOS RECURSOS? RESPUESTA: EN CASO DE PRESENTARSE UNA EMERGENCIA O DESASTRE EN EL CITADO LUGAR, COMO EN CUALQUIER OTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, CONSISTIRÍA EN LA APLICACIÓN DEL PLAN DN-lll-E, CON EL PERSONAL MILITAR QUE FUERA NECESARIO SEGÚN LA MAGNITUD DEL EVENTO, EMPLEANDO EN PRIMER TÉRMINO RECURSOS HUMANOS, ECONÓMICOS Y MATERIALES DE LA 20/a. ZONA MILITAR (COLIMA, COL.), SI LAS CAPACIDADES DE ESTE PERSONAL FUERAN REBASADAS, SE EMPLEARÍA PERSONAL DE LA V REGIÓN MILITAR (GUADALAJARA, JAL.) Y DE SER NECESARIO SE ENVIARÍA A LA FUERZA DE APOYO PARA CASOS DE DESASTRES DESDE EL CENTRO DEL PAÍS. PREGUNTA No. 2. ¿EXISTE ALGUNA COORDINACIÓN CON OTRAS DEPENDENCIAS PARA ESTOS CASOS?, ¿QUE PLANES EXISTEN? RESPUESTA: EN LA FASE DE PREVENCIÓN DEL PLAN DN-lll-E SE ESTABLECE LA COORDINACIÓN, EN LAS FASES DE AUXILIO Y RECUPERACIÓN DEL PLAN, SE INTENSIFICA LA COORDINACIÓN CON LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS INTEGRANTES DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (NIVELES MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL), EN LAS QUE SE ENCUENTRAN INVOLUCRADAS LA MAYORÍA DE LAS SECRETARÍAS DE ESTADO, GOBIERNOS DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS, LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, ENTRE OTRAS, A FIN DE EVITAR DUPLICIDAD DE ESFUERZOS Y COMPLEMENTAR LAS ACCIONES DE AUXILIO DE LOS DIVERSOS ORGANISMOS PARTICIPANTES. DERIVADOS DEL PLAN DN-lll-E, QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO, LA V REGIÓN MILITAR, LA 20/a. ZONA MILITAR Y LAS UNIDADES OPERATIVAS, CUENTAN CADA UNA CON UN PLAN DENOMINADO “PLAN DE OPERACIONES PARA LA APLICACIÓNDEL PLAN DN-lll-E”, MISMO QUE CONTEMPLA LAS ACCIONES PARTICULARES PARA AUXILIAR A LA POBLACIÓN CIVIL EN CASOS DE EMERGENCIA O DESASTRE POR LOS DIVERSOS FENÓMENOS PERTURBADORES QUE AFECTAN CADA ÁREA DE RESPONSABILIDAD. |