| Respuesta |
PREGUNTA 1. ME GUSTARÍA SABER SOBRE EL FIDEICOMISO DE APOYO A DEUDOS DE MILITARES FALLECIDOS O A MILITARES QUE HAYAN ADQUIRIDO UNA INUTILIDAD EN PRIMERA CATEGORÍA EN ACTOS DEL SERVICIO CONSIDERADOS DE ALTO RIESGO. RESPUESTA. SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EL CONTENIDO DEL 2/o. CONVENIO MODIFICATORIO AL “FIDEICOMISO DE APOYO A DEUDOS DE MILITARES FALLECIDOS O A MILITARES QUE HAYAN ADQUIRIDO UNA INUTILIDAD EN 1/a. CATEGORÍA EN ACTOS DE SERVICIO CONSIDERADOS DE ALTO RIESGO”, EL CUAL REGULA EL OTORGAMIENTO DEL MENCIONADO BENEFICIO, COMO A CONTINUACIÓN SE INDICA: CLÁUSULAS.
PRIMERA.- SE CONSTITUYE EL PRESENTE FIDEICOMISO PÚBLICO BAJO LA DENOMINACIÓN DE “FIDEICOMISO DE APOYO A DEUDOS DE MILITARES FALLECIDOS Ó A MILITARES QUE HAYAN ADQUIRIDO UNA INUTILIDAD EN PRIMERA CATEGORÍA (DE CONFORMIDAD CON LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS Y SUS TABLAS ANEXAS), EN ACTOS DE SERVICIO CONSIDERADOS DE ALTO RIESGO”. SEGUNDA.- SUJETOS DE LA RELACIÓN FIDUCIARIA: SON PARTES EN EL PRESENTE FIDEICOMISO LOS SIGUIENTES:
TERCERA.- PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO.- CONSTITUYEN EL PATRIMONIO DEL PRESENTE FIDEICOMISO:
SE ESTABLECERÁ UNA SUBCUENTA ESPECIFICA PARA LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES QUE INVOLUCRE. LO ANTERIOR A EFECTO DE PODER DIFERENCIAR ESTOS RECURSOS DE LOS DEMÁS. EL PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO PODRÁ SER INCREMENTADO, ADEMÁS CON LAS APORTACIONES FUTURAS QUE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL REALICE CON CARGO A SU PRESUPUESTO. CUARTA.- SON OBJETOS DEL PRESENTE FIDEICOMISO LOS SIGUIENTES:
PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTENDERÁ POR “MILITARES”, A LOS MIEMBROS DEL EJÉRCITO Y DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA. ASIMISMO, SE CONSIDERARAN COMO DEUDOS A LAS PERSONAS INDICADAS A CONTINUACIÓN EN LOS INCISOS B) AL D) QUIENES AL IGUAL QUE LOS ENUNCIADOS EN LOS INCISOS A) Y E) RECIBIRÁN LOS BENEFICIOS DEL PRESENTE FIDEICOMISO; EL PAGO SE HARÁ, EN EL ORDEN PROGRESIVO Y DE PRELACIÓN QUE SE INDICA, EN EL ENTENDIDO, DE QUE LA EXISTENCIA DE ALGUNO O ALGUNOS DE LOS DEUDOS MENCIONADOS EN CADA INCISO, EXCLUYE A LOS COMPRENDIDOS EN LOS SIGUIENTES, SIENDO ESTAS PERSONAS: EN PRIMER LUGAR.- LOS MILITARES QUE A PARTIR DEL PRIMERO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO EN ADELANTE, HAYAN SUFRIDO UNA INUTILIDAD EN PRIMERA CATEGORÍA (DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS), EN ACTOS DE SERVICIO CONSIDERADOS DE ALTO RIESGO.
SALVO LAS PERSONAS SEÑALADAS CON ANTERIORIDAD, EL COMITÉ TÉCNICO SE RESERVA EL DERECHO DE RECONOCER DERECHOS A OTRAS PERSONAS Y EN CONSECUENCIA A REALIZAR EL PAGO DE LOS BENEFICIOS QUE OTORGA; YA QUE LOS DERECHOS QUE LLEGAREN A DERIVARSE DE ESTE FIDEICOMISO SON INTRANSFERIBLES E INEMBARGABLES AUN POR SUCESIÓN TESTAMENTARIA, LO ANTERIOR EN BASE A QUE LOS BENEFICIOS DE ESTE FIDEICOMISO, DE NINGUNA MANERA CONSTITUYEN UNA PRESTACIÓN LABORAL O DE SEGURIDAD SOCIAL. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, EN TÉRMINOS DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 390 DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO, CUANDO EL O LOS FIDEICOMISARIOS SEAN INCAPACES, LOS DERECHOS QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE FIDEICOMISO CORRESPONDERÁN AL QUE EJERZA LA PATRIA POTESTAD, AL TUTOR, AL MINISTERIO PÚBLICO O AL FACULTADO LEGALMENTE, SEGÚN SEA EL CASO. EL APOYO ECONÓMICO QUE LES SERÁ PROPORCIONADO, EN LOS CASOS INDICADOS EN LOS NUMERALES UNO Y DOS DE ESTA CLÁUSULA, SERÁ HASTA POR LA CANTIDADDE $90,000.00 (NOVENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) POR CADA MILITAR; SIN EMBARGO, UNA VEZ QUE SE HAYA PROCEDIDO A HACER EL PAGO, TRATÁNDOSE DEL SUPUESTO INDICADO EN EL NUMERAL DOS DE ESTA CLÁUSULA, NO SE OTORGARA NUEVAMENTE DICHO BENEFICIO A SUS DEUDOS. EL APOYO ECONÓMICO PODRÁ OTORGARSE DE MANERA INDIVIDUAL Y POR LA MISMA CANTIDAD, A UNO O MAS DEUDOS O BENEFICIARIOS DEL MILITAR QUE SE UBIQUE EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS INDICADOS EN LOS NUMERALES UNO O DOS DE ESTA CLÁUSULA, DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES QUE POR ESCRITO GIRE EL COMITÉ TÉCNICO A LA “FIDUCIARIA” EN TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA OCTAVA, DE ESTE CONTRATO; ASIMISMO, LAS CANTIDADES ANTES REFERIDAS PODRÁN MODIFICARSE DE CONFORMIDAD CON LAS UTILIDADES, RECURSOS DISPONIBLES Y DEMÁS ASPECTOS FINANCIEROS, ATENDIENDO A LAS SITUACIONES ECONÓMICAS EXISTENTES EN EL PAÍS EN EL MOMENTO DEL SUCESO, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES QUE PARA EL EFECTO DICTE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. LOS BENEFICIOS QUE OTORGUE ESTE FIDEICOMISO A LAS PERSONAS INDICADAS, DEBERÁN SER ACORDES A LAS REGLAS DE OPERACIÓN QUE EMITA EL COMITÉ TÉCNICO. QUINTA.- SON FINES DEL PRESENTE FIDEICOMISO LOS SIGUIENTES: LOS RECURSOS ECONÓMICOS QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO FIDEICOMITIDO A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA TERCERA QUE ANTECEDE, SE EMPLEARAN E INVERTIRÁN DE LA SIGUIENTE MANERA: LA TOTALIDAD DEL PATRIMONIO FIDEICOMITIDO SERÁ INVERTIDO PREFERENTEMENTE EN VALORES DE RENTA FIJA U OTROS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE DINERO QUE OFREZCAN SEGURIDAD FINANCIERA, LIQUIDEZ Y MÁXIMO RENDIMIENTO, LOS CUALES SERÁN LIBREMENTE DETERMINADOS POR “EL FIDUCIARIO”, EN INSTRUMENTOS BANCARIOS Y FINANCIEROS QUE SE OFERTAN EN EL BANCO NACIONAL DEL EJERCITO Y FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C., EN LA INTELIGENCIA DE QUE LA INVERSIÓN O INVERSIONES PODRÁN SER VARIADAS POR DISPOSICIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO, EL CUAL DEBERÁ NOTIFICAR POR ESCRITO A “LA FIDUCIARIA”, LOS TÉRMINOS, PLAZOS, MONTOS E INSTRUMENTOS EN QUE DEBERÁ REALIZAR LA INVERSIÓN O INVERSIONES RESPECTIVAS. LOS PRODUCTOS Y RENDIMIENTOS QUE GENERE EL PATRIMONIO FIDEICOMITIDO SERÁN REINVERTIDOS CONJUNTAMENTE CON EL PRINCIPAL, DE CONFORMIDAD AL PÁRRAFO ANTERIOR O CON LAS INSTRUCCIONES QUE AL EFECTO EMITA EL COMITÉ TÉCNICO Y NOTIFIQUE A “EL FIDUCIARIO”. SEXTA.- LAS PARTES ESTÁN CONFORMES EN CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO, ACEPTADO DESDE ESTE MOMENTO LA INSTITUCIÓN FINANCIERA EL CARGO DE FIDUCIARIO; COMPROMETIÉNDOSE AMBAS PARTES, A CUMPLIR CON TODAS Y CADA UNA, DE LAS OBLIGACIONES QUE EN EL MISMO SE ESTABLECEN PARA CADA UNA DE ELLAS. SÉPTIMA.- DEL COMITÉ TÉCNICO.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 80 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, SE CONSTITUYE UN COMITÉ TÉCNICO A TRAVÉS DEL CUAL SE TOMARAN LAS DECISIONES QUE CORRESPONDAN EN CUANTO AL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DEL PRESENTE FIDEICOMISO, EL CUAL SE INTEGRARA DE LA MANERA SIGUIENTE:
EN LAS SESIONES DE COMITÉ DEBERÁ PARTICIPAR CON VOZ PERO SIN VOTO, EL REPRESENTANTE O REPRESENTANTES QUE AL EFECTO DETERMINE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA, QUIENES SERÁN LOS ENCARGADOS DE LA VIGILANCIA DEL FIDEICOMISO Y DE LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE EN EL MISMO SE ENCUENTRAN. LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ TÉCNICO, ASÍ COMO EL O LOS REPRESENTANTES DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA, PREVIA CELEBRACIÓN DE CUALQUIER SESIÓN PODRÁN NOMBRAR A UN SUPLENTE, MEDIANTE ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL TITULAR, QUIEN ENTREGARA EL DOCUMENTO AL SECRETARIO DEL COMITÉ Y QUEDARA AGREGADO AL EXPEDIENTE DEL ACTA DE LA SESIÓN RESPECTIVA. SE INVITARA A PARTICIPAR EN LAS SESIONES DEL COMITÉ A UN REPRESENTANTE DE LA INSTITUCIÓN FIDUCIARIA, QUIEN TENDRÁ VOZ, PERO NO VOTO. ASIMISMO, SE DESIGNARA UN SECRETARIO Y UN PROSECRETARIO, QUIENES DEBERÁN SER NOMBRADOS A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO, QUIENES SERÁN LOS ENCARGADOS DE LEVANTAR LA ACTAS DE LAS SESIONES RESPECTIVAS, ESTABLECIENDO EN ELLAS EL QUÓRUM DE ASISTENCIA, LA ORDEN DEL DIA, LOS ACUERDOS RESPECTIVOS, ASIMISMO DEBERÁN RECABAR LAS FIRMAS CORRESPONDIENTES, DAR SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DEL COMITÉ, ASÍ TAMBIÉN DEBERÁN, EN FORMA CONJUNTA CON LOS MIEMBROS DEL COMITÉENCARGARSE DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS SESIONES. LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ TÉCNICO TENDRÁN VOZ Y VOTO; EL SECRETARIO Y EL PRO SECRETARIO, NO FORMAN PARTE DEL COMITÉ TÉCNICO Y SOLAMENTE TENDRÁN VOZ Y NO VOTO. EL COMITÉ TÉCNICO SE REUNIRÁ CADA VEZ QUE SE CONSIDERE NECESARIO A CONVOCATORIA DE CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS Y SESIONARA VALIDAMENTE CON LA ASISTENCIA DE TRES DE SUS MIEMBROS, EN LA INTELIGENCIA QUE EN CASO DE EMPATE EN LA TOMA DE DECISIONES O ACUERDOS EL PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO TENDRÁ VOTO DE CALIDAD. OCTAVA.- FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL COMITÉ TÉCNICO.- SON FACULTADESY OBLIGACIONES DEL COMITÉ TÉCNICO LAS SIGUIENTES:
EL COMITÉ TÉCNICO ÚNICAMENTE PODRÁ REALIZAR LOS ACTOS A QUE SE REFIEREN LOS INCISOS ANTERIORES, POR LO QUE DEBERÁ ABSTENERSE DE ORDENAR LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES DISTINTAS, PRINCIPALMENTE, LAS REGULADAS POR LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS FINANCIERAS. PREGUNTA 2 EN EL AÑO 2005 A CUANTOS MILITARES SE LES HA PAGADO ESTE BENEFICIO. RESPUESTA. 12MILITARES. PREGUNTA 3 SI SE ME PUEDE PROPORCIONAR COPIAS DE TODO EL TRAMITE QUE SE HIZO O SOLICITUD DEL PAGO QUE SE HA HECHO A MILITARES PARA SABER CUAL FUE EL PROCEDIMIENTO. RESPUESTA. DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 FRACCIÓN II, 20, 21 Y 22 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA GUBERNAMENTAL, NO ES POSIBLE PROPORCIONARLE COPIA DE TODO EL TRAMITE QUE SE HA REALIZADO SOBRE EL PARTICULAR NI DE LAS SOLICITUDES POR SER INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL, YA QUE CONTIENE DATOS PERSONALES DE LOS BENEFICIADOS, LOS CUALES NO PUEDEN SER PROPORCIONADOS SIN EL CONSENTIMIENTO DE LOS MISMOS. PREGUNTA 4 CUANTOS JUICIOS SE SIGUIERON EN ESE AÑO POR LA NEGACIÓN A DICHO BENEFICIO. RESPUESTA. EN EL AÑO 2005 NO SE SIGUIÓ NINGÚN JUICIO POR HABERSE DENEGADO EL OTORGAMIENTO DEL BENEFICIO DE REFERENCIA. |