| Respuesta |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PREGUNTA No. 1: CUÁNTOS INTEGRANTES DEL EJÉRCITO MEXICANO PERTENECIENTES A LA V REGIÓN MILITAR, EN GUADALAJARA, LA 15/a. ZONA MILITAR, EN LA MOJONERA, O LA GUARNICIÓN MILITAR DE MELAQUE, TODAS EN JALISCO, HAN SIDO REPORTADOS CON VIH-SIDA, CUÁL ES LA SITUACIÓN QUE TIENEN EN ESTE MOMENTO. Y CÓMO PREVIENE LA SEDENA A SUS INTEGRANTES. RESPUESTA: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 42 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN SE NOTIFICARON 10 ELEMENTOS CON VIH/SIDA EN EL ESTADO DE JALISCO, TENIENDO LA SITUACIÓN SIGUIENTE: 7 MILITARES HAN CAUSADO BAJA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS POR HABER CONTRAIDO EL VIRUS DEL VIH-SIDA Y 3 MÁS SE ENCUENTRAN EN TRÁMITE DE BAJA. PREGUNTA No. 2: ¿CÓMO PREVIENE LA SEDENA A SUS INTEGRANTES? RESPUESTA: LA SEDENA REALIZA ACTIVIDADES PERMANENTES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LAINMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) Y SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SIDA. I. PLATICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA ENTRE EL PERSONAL PLATICAS DE PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA, IMPARTIDAS EN LAS REGIONES MILITARES DURANTE EL AÑO 2005
ADEMÁS DURANTE TODO EL MES DE DICIEMBRE SE INTENSIFICAN LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN UNA CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH/SIDA, CON MOTIVO DEL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE CON MOTIVO DEL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||