Respuesta

 

RESPUESTA.

CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 3 FRACCIÓN VI Y 14 FRACCIÓN III DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Y PÁRRAFO VIGÉSIMO CUARTO DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, EL DICTAMEN QUE SE SOLICITA QUEDA INCLUIDO COMO INFORMACIÓN RESERVADA, YA QUE SE ENCUENTRA RELACIONADO CON LA AVERIGUACIÓN PREVIA INICIADA POR EL MINISTERIO PUBLICO MILITAR POR DICHO ACCIDENTE, POR LO QUE DEBIDO A LA NATURALEZA PROPIA DE LA INDAGATORIA, AL INVESTIGARSE HECHOS QUE PUDIESEN SER CONSTITUTIVOS DE DELITO, QUE EN SUMA DIERON LUGAR AL ACCIDENTE, LA SECRETARIA ES PARTE INSOSLAYABLE E INHERENTE EN LA INVESTIGACIÓN, PARA PODER LLEGAR A LA VERDAD HISTÓRICA DE LOS HECHOS.

LA DIVULGACIÓN DE CUALQUIER INFORMACIÓN PROPIA DE DICHA AVERIGUACIÓN PREVIA, ASÍ COMO LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN, IMPLICA EL RIESGO DE QUE PUDIESEN MANIPULARSE LAS EVIDENCIAS, INDUCIÉNDOSE U OMITIÉNDOSE ELEMENTOS IMPORTANTES QUE DISTORSIONARÍAN LA OBJETIVIDAD DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN, Y EN CONSECUENCIA SE ALTERARÍA EL RESULTADO DE LA MISMA, NO PUDIENDO ARRIBAR A LA VERDAD HISTÓRICA DE LOS HECHOS. POR LO QUE ES UNA OBLIGACIÓN DE LA AUTORIDAD, EVITAR QUE SE DIVULGUEN LOS DATOS CONTENIDOS EN LA MISMA, EXISTIENDO EN CONSECUENCIA UN IMPEDIMENTO LEGAL QUE NO PERMITE PROPORCIONAR EL DOCUMENTO SOLICITADO.