Respuesta

 

RESPUESTA.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 42 PÁRRAFO PRIMERO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, SE HACEN DE SU CONOCIMIENTO LOS PROCESOS QUE ESTA SECRETARÍA HA CERTIFICADO A TRAVÉS DE LA NORMA ISO 9000 EN SU VERSIÓN ISO 9001:2000.

NOMBRE DEL PROCESO

FECHA DE CERTIFICACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

PERSONAL QUE PARTICIPÓ

ÁREA CENTRAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN

10 DE MARZO DEL 2004.

MEDIANTE ESTE SISTEMA SE PERMITE PROPORCIONAR SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CON ALTA DISPONIBILIDAD, CONFIABILIDAD, CONFIDENCIALIDAD, AUTENTIFICACIÓN, INTEGRIDAD, TRAZABILIDAD, DESEMPEÑO Y EFICACIA; QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS CON APEGO A LAS NORMAS Y LEYES APLICABLES PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE ESTA SECRETARÍA.

31 ELEMENTOS

ANÁLISIS DIMENSIONAL Y CALIBRACIÓN.

19 DE ENERO DEL 2005.

ESTE PROCESO PERMITEVERIFICAR EL ESTADO DE CALIBRACIÓN DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS:

CALIBRADORES VERNIER.

MICRÓMETROS DE EXTERIORES.

MEDIDORES DE ALTURA.

MICRÓMETROS DE INTERIORES.

INDICADORES DE CARÁTULA.

BLOQUES PATRÓN PARALELÍPEDOS.

MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES.

ADEMÁS SE REALIZAN TODO TIPO DE ANÁLISIS DIMENSIONALES CON UN ALCANCE DE MEDICIÓN DESDE 1µM (UNA MICRA) A 500 MM., PARA LO CUAL SE CUENTA CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS:

MÁQUINA DE MEDICIÓN POR COORDENADAS

MICROSCOPIO UNIVERSAL.

COMPARADOR ÓPTICO.

MICRÓMETROS DE EXTERIORES.

MICRÓMETROS DE INTERIORES.

COMPARADOR ELECTRÓNICO.

CALIBRADOR VERNIER.

52 ELEMENTOS.

 

EN EL CONCEPTO DE QUE ESTOS PROCESOS ESTÁN DENTRO DEL LABORATORIO CENTRAL DE PRUEBAS, POR LO QUE EL PERSONAL PARTICIPANTE COMPRENDE LOS 7 PROCESOS.

ANÁLISIS DE METALES.

 

19 DE ENERO DE 2005.

EFECTUAR ANÁLISIS QUÍMICOS A ALEACIONES FERROSAS, CARACTERIZANDO ACEROS AL CARBONO, ACEROS BAJA ALEACIÓN, ACEROS INOXIDABLES, ACEROS GRADO HERRAMIENTA, ACEROS ESPECIALES, FUNDICIONES BLANCAS Y GRISES, EMPLEANDO ESPECTROFOTÓMETROS DE ABSORCIÓN ATÓMICA Y DE PLASMA, ASÍ COMO UN EQUIPO DETERMINADOR DE CARBONO Y AZUFRE.

TAMBIÉN SE ANALIZAN ALEACIONES NO FERROSAS, CARACTERIZANDO ALEACIONES BASE COBRE, LATONES, BRONCES, ALEACIONES BASE ALUMINIO, ZAMAC Y NÍQUEL. ADEMÁS DE ESTOS ANÁLISIS SE IDENTIFICAN METALES EN AGUAS, PIGMENTOS Y PÓLVORAS, ASÍ COMO BAÑOS DE GALVANOPLASTÍA Y RECUBRIMIENTOS SUPERFICIALES.

ANÁLISIS DE AGUAS.

19 DE ENERO DE 2005.

PROCESO DEDICADO A REALIZAR ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS Y BACTERIOLÓGICOS A AGUAS POTABLES, PURIFICADAS, RESIDUALES Y DE PROCESO, DETERMINANDO COLIFORMES TOTALES Y FECALES, ACIDEZ, SÓLIDOS SEDIMENTABLES, CROMO HEXAVALENTE, CLORUROS TOTALES, DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO AL 5/O. DÍA, OXÍGENO DISUELTO, METALES PESADOS, ENTRE OTROS CONFORME A LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA SECRETARÍA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA Y LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS.

52 ELEMENTOS.

 

EN EL CONCEPTO DE QUE ESTOS PROCESOS ESTÁN DENTRO DEL LABORATORIO CENTRAL DE PRUEBAS, POR LO QUE EL PERSONAL PARTICIPANTE COMPRENDE LOS 7 PROCESOS.

ANÁLISIS DE PINTURAS Y LUBRICANTES.

19 DE ENERO DE 2005

PROCESO CUYA FINALIDAD ES REALIZAR ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS A ACEITES LUBRICANTES AUTOMOTRICES, HIDRÁULICOS Y DIELÉCTRICOS, CUANTIFICANDO SU PESO ESPECÍFICO A 20/40 ° C, PUNTO DE INFLAMACIÓN, PUNTO DE IGNICIÓN, VISCOSIDAD CINEMÁTICA, PUNTO MÍNIMO DE FLUIDEZ, RIGIDEZ DIELÉCTRICA, GRAVEDAD API, ENTRE OTROS PARÁMETROS.

TAMBIÉN SE REALIZAN ANÁLISIS A PINTURAS Y MATERIAS PRIMAS PARA SU ELABORACIÓN, CUANTIFICÁNDOSE EL PORCENTAJE DE SÓLIDOS, PESO ESPECÍFICO, ABSORCIÓN DE ACEITE, VISCOSIDAD BROOKFIELD, TIEMPO DE SECADO, PH Y DENSIDAD APARENTE EN CARBONATOS.

ANÁLISIS DE EXPLOSIVOS.

19 DE ENERO DE 2005

EN ESTA ÁREA SE REALIZAN ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS A DIVERSOS MATERIALES Y EXPLOSIVOS, IDENTIFICANDO LA GRANULOMETRÍA, PUREZA DE LOS EXPLOSIVOS, ESTABILIDAD DE PÓLVORAS Y EXPLOSIVOS, CONTENIDO DE AGUA, TAMBIÉN ES POSIBLE DETERMINAR MEDIANTE EQUIPOS MODERNOS DE TERMOANÁLISIS LA TEMPERATURA DE TRANSICIÓN VÍTREA EN POLÍMEROS, PUNTO DE FUSIÓN Y TEMPERATURA DE DESCOMPOSICIÓN DE DIVERSAS SUSTANCIAS.

EN ESTA MISMA ÁREA SE REALIZAN ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN EN APOYO A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS EN LA IDENTIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUE DEBEN SER REGULADAS POR LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL; ESTOS ESTUDIOS SE COMPONEN DE UNA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS SUSTANCIAS, ASÍ COMO PRUEBAS DE SENSIBILIDAD AL IMPACTO, PRUEBAS DE COMBUSTIÓN Y PRUEBAS DE DETONACIÓN

ANÁLISIS INSTRUMENTALES.

19 DE ENERO DE 2005.

TIENE COMO MISIÓN PRINCIPAL REALIZAR ANÁLISIS QUÍMICOS DE DIVERSAS SUSTANCIAS DE CARÁCTER ORGÁNICO COMO SON PÓLVORAS, POLICARBONATOS, POLIESTIRENO, NYLON, ACEITES, SOLVENTES, MEZCLAS DE COMPUESTOS VOLÁTILES, RESINAS, CERAS, GRASAS PLASTIFICANTES, MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE PINTURAS, ENTRE OTROS.

PRUEBAS FÍSICAS.

19 DE ENERO DE 2005.

EN ESTA ÁREA SE REALIZAN ENSAYOS DESTRUCTIVOS A DIVERSOS MATERIALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS, DETERMINANDO DUREZAS ROCKWELL, VICKERS Y BRINELL, RESISTENCIA A LA TENSIÓN Y COMPRESIÓN, PORCIENTO DE ELONGACIÓN, RESISTENCIA AL IMPACTO, RESISTENCIA A LA TORSIÓN Y RESISTENCIA A LA ABRASIÓN.

ASÍ MISMO, EN ESTA ÁREA SE REALIZAN PRUEBAS DE RESISTENCIA A EMPAQUES Y ENVASES.

52 ELEMENTOS.

 

EN EL CONCEPTO DE QUE ESTOS PROCESOS ESTÁN DENTRO DEL LABORATORIO CENTRAL DE PRUEBAS, POR LO QUE EL PERSONAL PARTICIPANTE COMPRENDE LOS 7 PROCESOS.

LABORATORIO CLÍNICO DE LA CLÍNICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJER.

25 DE ENERO DE 2005.

PROCESO QUE PERMITE LA RECOLECCIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Y SERVICIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS EN LAS ÁREAS DE MICROBIOLOGÍA, INMUNOLOGÍA, HEMATOLOGÍA, QUÍMICA CLÍNICA, TOMA DE MUESTRAS NEONATALES Y EMERGENCIA.

16 ELEMENTOS

PROCESO DE MONTAJE DE ARMAMENTO Y REFACCIONES.

9 DE NOVIEMBRE DE 2005.

MEDIANTE ESTE PROCESO SE PERMITE EL MONTAJE DE ARMAMENTO, INCLUYENDO LOS DIFERENTES COMPONENTES DE ARMAMENTO Y LAS REFACCIONES QUE SE SUMINISTRARÁN A LOS DIFERENTES ESCALONES DE MANTENIMIENTO DE ARMAMENTO, PERMITIENDO UNA RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DE LOS USUARIOS.

47 ELEMENTOS

PROCESO DE FABRICACIÓN DE CARTUCHOS CALIBRE 9 X 19 MM.

9 DE NOVIEMBRE DE 2005.

PROCESO QUE PERMITE EL CONTROL DE CALIDAD DE LAS MATERIAS PRIMAS, ELABORACIÓN DE CASCOS, BALA, CÁPSULA, ORGANIZACIÓN Y CARGA DEL CARTUCHO BAJO ESTRICTO CONTROL Y MONITOREO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS.

203 ELEMENTOS

ASIMISMO PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTAR LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA www.sedena.gob.mx.